Asoban: 82% de las operaciones electrónicas utilizó QR en el primer semestre del año
La entidad indicó que a junio de 2024 se realizaron 171 millones de Órdenes Electrónicas de Transferencias de Fondos (OETF) interbancarias. El 82% de las operaciones electrónicas que se realizaron…
El falso médico, la funeraria y la cruel decisión de una madre: El caso del niño asesinado en El Alto
Las pericias dan cuenta de una muerte violenta. La víctima vivía con su madre y padrastro, que ahora están aprehendidos a la par de los funcionarios de una funeraria y…
Empadronamiento masivo registró a 200.000 nuevos votantes y 190.000 cambios de domicilio
El vocal electoral Tahuichi Tahuichi atribuyó al Órgano Electoral la cantidad de 390 empadronados, entre nuevos registros y cambio de domicilios. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi…
Arce inaugura centro de monitoreo para evitar especulación de precios en mercados del país
“Si nosotros damos, a las amas de casa, información de dónde están más baratos los productos, les vamos a dar una gran ayuda”, dijo el presidente Luis Arce. El presidente…
Informe: Sólo tres de las 23 empresas mineras que operan en Viacha cuentan con licencia de funcionamiento
El alcalde Yahuasi no responde. De acuerdo al informe del exdirector de Gestión ambiental, las empresas trabajan en medio de varias irregularidades en tres comunidades de este municipio de La…
Conozca las tres preguntas reformuladas que Arce envió al TCP para el referéndum
El presidente Luis Arce remitió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) las tres preguntas reformuladas para someterlas a un referéndum. El Gobierno propuso en principio cuatro preguntas referidas a la reelección…
El Gobierno, a través del viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, ha asegurado que el país no enfrenta problemas de producción de arroz, reportando incluso un superávit de 48 mil toneladas. Sin embargo, la autoridad denunció que este excedente está siendo exportado ilegalmente hacia Perú, Argentina y Brasil a través del contrabando hormiga, lo que está afectando la disponibilidad del producto en el mercado interno. Según explicó Mollinedo, el consumo nacional de arroz se estima en 620 mil toneladas anuales, pero la producción nacional ha superado esta cifra. Emapa ha acopiado 32 mil toneladas adicionales que se destinarán a la comercialización en el mercado interno, en los próximos días.
La Policía aprehendió a cuatro personas involucradas en el triple asesinato en la zona de los Yungas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Omar C., Jharinel M., Jorge…
El Gobierno denuncia contrabando hormiga de arroz a tres países
El Gobierno, a través del viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, ha asegurado que el país no enfrenta problemas de producción de arroz, reportando incluso un superávit de 48 mil…
Toyota, socio de Bolivia en el trabajo y tecnología eficiente
Desde su llegada al mercado boliviano, Toyota ha jugado un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país. La marca japonesa ha brindado soluciones de movilidad y ha…