La Asociación de Avicultores (ADA) alertó sobre la disminución de la oferta de pollo, el alza de precios y la falta de políticas efectivas del Gobierno para resolver la crisis.

El sector avícola se declaró en crisis, debido a la escasez de dólares, el encarecimiento de granos como el maíz y la soya, y la falta de diésel, problemas que afectan gravemente la cadena productiva y la provisión de pollo para la población.

Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores (ADA), detalló la situación durante una conferencia de prensa, señalando que el Gobierno no ha brindado soluciones concretas a estos problemas.

Castro explicó que la falta de dólares redujo en un 35% la importación de reproductoras entre abril y junio de 2024, lo que impactó directamente en la carga de pollitos bebé a las granjas.

Pollo

Explicó que situación generó una disminución del 10% en la oferta de pollo durante los primeros meses de 2025. Además, advirtió que la provisión de pollo será irregular en el segundo semestre del año, con fluctuaciones en la oferta y precios inestables.

El encarecimiento de los insumos es otro problema. Castro detalló que el precio del maíz, que en 2024 costaba Bs 65 por quintal, ahora alcanza los Bs 148, más del doble de su valor inicial.

La torta de soya, por su parte, subió de $us 365 a 491 por tonelada, pero algunas industrias han dejado de entregarla debido a la escasez de grano, obligando a los avicultores a comprarla en el mercado local a $us 650 por tonelada.

Castro también denunció que el Gobierno recortó en un 16% el volumen de torta de soya solicitado por los avicultores, una práctica que se repite desde hace varios años.

Precios

Además, señaló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), con las 65.000 toneladas de maíz que adquirirá según el Presupuesto General del Estado (PGE), solo cubrirá el 10% de la demanda anual del sector avícola, que requiere 900.000 toneladas.

“De cada 10 pollos producidos, solo uno se alimentará con maíz de Emapa”, explicó Castro.

El presidente de la ADA cuestionó la efectividad de las políticas gubernamentales, incluyendo la disposición séptima del PGE. “¿Esta ley soluciona los problemas o solo distrae la atención de la crisis económica que vive el país?”, criticó.

Los avicultores exigen soluciones inmediatas y condiciones claras para seguir produciendo alimentos, pues sin ello, no se puede “garantizar la estabilidad de precios ni la provisión de pollo para la población”.

Por webmaster

¿Necesitas Ayuda?