El presidente Luis Arce fue proclamado en la sede de Gobierno como candidato a la reelección presidencial por el MAS, en un acto realizado en la plaza Villarroel, y entre los organizadores estuvieron los municipios paceños y el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay). “A partir de hoy empieza la carrera electoral, estábamos esperando la venia del Pacto de Unidad y de la dirección nacional (del MAS), y es momento de demostrar que somos capaces de seguir haciendo y seguir construyendo”, expresó.

El evento estuvo marcado por denuncias de uso indebido de bienes del Estado y presiones para obligar la asistencia de comunidades rurales. La diputada Gladys Quispe (MAS-ala evista) denunció amenazas de cancelación de proyectos de vivienda en caso de inasistencia. Y  legisladores de oposición señalaron que funcionarios públicos fueron movilizados.

Amenaza desde el ‘evismo’

Por su parte, los seguidores de Evo Morales, en la voz de Pedro Llanque, dirigente de la Csutcb, expresaron que no solo irán en marcha a las puertas del Tribunal Supremo Electoral a inscribir la candidatura de Morales, sino que también  instalarán una vigilia permanente hasta que el TSE emita un veredicto sobre la habilitación o no de Morales como candidato presidencial.

Además, en el ala evista se manejan varios nombres para completar el binomio con miras a las elecciones de agosto.

El diputado Renán Cabezas dijo  que entre los potenciales candidatos a la Vicepresidencia están: el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; el exsenador ‘Gringo’ Gonzales; el ex ministro de Educación, Roberto Aguilar; y la concejal Wilma Alanoca.

Por webmaster

¿Necesitas Ayuda?